· 1 · 2 · 3 ·

El Arte de la Técnica

Exposición X Aniversario de la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Fundación Real Casa de la Moneda. Madrid, 2001

Diseño del montaje de la exposición en la que se recogían trabajos realizados por las primeras promociones de alumnos de la EGDG. Tuvo lugar en la sala de exposiciones temporales del Museo Casa de la Moneda.

Logotipo diseñado por José Javier de Andrés (IV Promoción).

Conocer las ciudades Patrimonio, 2002

Concejalía de Cultura, Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares (Madrid), 2002–2003

Gráfica para el Programa Educativo Conocer las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.

Colectivo Actividad

Comunicación · Música · Arte
Alcalá de Henares (Madrid), 2000

Diseño de la identidad visual de la Asociación Cultural Colectivo Actividad. Cuando se constituyó la asociación (en 1985) su principal proyecto fue poner en funcionamiento una emisora de radio comunitaria independiente —Radio Actividad, ver más abajo—, pero no se planteó la necesidad de tener una identidad visual propia hasta casi catorce años más tarde. La marca Radio Actividad, diseñada varios años antes, influiría en el concepto tratado al plantear la del Colectivo.

AudioTextos

Colección Editorial de temática musical. Asociación Cultural Colectivo Actividad, Alcalá de Henares (Madrid), 2000

Manteniendo el parentesco formal de la tipografía con la del Colectivo Actividad, una lineal sin correcciones ópticas en el trazo, y planteando un juego de tamaños que simbolizase un fonograma.

Expo Arquitectura Bancaria en España

Diseño de la exposición Arquitectura Bancaria en España.
Ministerio de Fomento, Dir. General para la Arquitectura,
la Vivienda y el Urbanismo. Madrid, 1999.
Sala Goya del Círculo de Bellas Artes de Madrid

En la exposición se presentaba una visión de conjunto de la arquitectura bancaria española, haciendo un recorrido por las obras más destacadas desde finales del siglo XIX hasta la úlima década del siglo XX.
Los expositores se diseñaron como contenedores autoportantes que permitiesen la itinerancia de la exposición.

En colaboración con María de Arana Aroca
Fotografía Luis Asín

Arquitectura Bancaria en España

Diseño y maquetación del catálogo para la exposición Arquitectura Bancaria en España.
Ministerio de Fomento, Dir. General para la Arquitectura,
la Vivienda y el Urbanismo. Madrid, 1998

En la exposición se presentaba una visión de conjunto de la arquitectura bancaria española, haciendo un recorrido por las obras más destacadas desde finales del siglo XIX hasta la úlima década del siglo XX.

En colaboración con María de Arana Aroca

Temizlemek I · II

Diseño del doble cd de Francisco López.
Línea Alternativa. Alcalá de Henares (Madrid), 1998

Cuando el título significa ‘claro’ (en turco) el briefing no deja lugar a dudas.

I Festival de Jóvenes Creadores Música, 1998

Concejalía de Festejos, Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares (Madrid), 1998

Cartel anunciante del Festival de Jóvenes Creadores durante la semana de Ferias.
Horario nocturno y al aire libre…

Saber Vivir

GHV Postproducció, Barcelona – Televisión Española, 1997

Identidad visual y cabecera del programa Saber Vivir de Televisión Española TVE1.

En colaboración con Ferrán Piquer, GHV Postproducció

Qal'at Abd'al-Salam
O parladoiro desamortuxado

Diseño del cd de Francisco López.
Línea Alternativa / Asellus.
Alcalá de Henares (Madrid), 1995

«Francisco López's monumental catalogue of field recordings, ultra minimalism, and Zen-like barely modulating pure tone recordings is a daunting one to step into.
This cd collects two distinct bodies of López' work with "Qal'at Abd'Al-Salam" (a loosely connected collection of field recordings of public spaces) and "O Parladoiro Desamortuxado" (fragments of highly textured noise pieces set against ultra quiet passages).»

Aquarius Records (USA), 2004.

Radio Actividad

Emisora de radio comunitaria.
Asociación Cultural Colectivo Actividad, Alcalá de Henares (Madrid), 1994

Al igual que en el símbolo de la radiactividad, hay un centro radiante y tres elementos que salen de él; aunque en este caso, para matizar ese guiño terminológico, el centro radiante es un triángulo / A (de ‘antena’) y los tres sectores circulares se disponen de manera helicoidal.

Teletienda

Antena 3 Televisión.
San Sebastián de los Reyes (Madrid), 1991

El logotipo recogía los colores corporativos del identificador de la cadena, recién estrenado por aquellas fechas.
El amarillo —siempre crítico sobre blanco— se calentó ligeramente para favorecer su legibilidad.
La cinta roja que se entrelaza con los caracteres y los subraya viene del final de la cabecera.

Llevado a cabo en el departamento de Grafismo
de Antena 3 Televisión.

Marquesina Gerona

Expotrex, Madrid, para Publiter, Gerona, 1988

Diseño de marquesina y MUPI. La dirección de la fabricación fue llevada a cabo por el cliente y se realizaron cambios significativos que se apartaban del proyecto.

Realizado junto con Jaime Elechiguerra Noirot

Tierralucía

Constructora PromoTemple, S.A.
Proyecto de urbanización en la Costa del Sol, Málaga, 1988

Se diseñó la marca y algunas aplicaciones básicas de la identidad, como la papelería y carpetas para los planos y especificaciones de la promoción —incluso con pruebas de fotomecánica—. Finalmente el proyecto no se llevó a cabo, quedando inédito.

Realizado junto con Érika Barahona Ede y Jaime Elechiguerra Noirot

· 1 · 2 · 3 ·

Copyright © 1987–2023 MV Diseño · Martín Valerio