Programa completo de identidad corporativa para el herbolario Belladona, dedicado a la dietética, la cosmética natural, los productos biológicos y la alimentación especial.
Dentro del programa de Promoción del Diseño Gráfico
aplicado a la estrategia empresarial en el Pequeño Comercio.
Consejo Superior de Cámaras de la Comunidad Valenciana,
Cámara de Comercio e Industria de Madrid —
Consultora Design Meeting Point
Varias propuestas presentadas.
Diseño de la identidad visual de la terraza El Patio Eléctrico. Se utilizó una tipografía convencional:
Hoefler Text y Hoefler Text Ornaments para las imágenes del Sol y la Luna, a la que se le dibujó una ligera sonrisa.
Se buscaba un imagotipo que tuviese suficiente legibilidad y que facilitase el reconocimiento de la marca.
Logotipo y aplicación al scooter preparado para participar en el campeonato de la Comunidad de Madrid 2006 y de la Junta de Extremadura 2007.
Rediseño del identificador del restaurante y aplicaciones de papelería básicas y otras específicas del sector.
Como curiosidad, señalar que el camarero del símbolo primero fue botones en un hotel.
En el proceso de rediseño —además de una regularización geométrica que respetaba las proporciones del precedente—
la maleta se sustituyó por una bandeja y se le quitaron la gorra y los botones de la chaquetilla.
A los caracteres de ‘Chipén’ se les dio un intencionado sabor años veinte.
Tarjetas de felicitación del año nuevo…
Accésit en el Concurso Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón.
Con ocasión del Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana (Circuito Ricardo Tormo de Cheste),
se promovió un concurso para decorar la moto del entonces piloto del equipo Honda-Repsol.
Un divertimento dinámico: puntos de trama (topos) en semitonos con colores españoles, valencianos, de Repsol…
Diseño del material gráfico de las convocatorias del Certamen de Jóvenes Creadores desde su primera edición de 1998 hasta la sexta de 2003.
Libro de poemas en clave flamenca. Si bien el motivo recurrente en todas las ilustraciones es una silla (mobiliario flamenco por excelencia) se ha representado huyendo de los tópicos al uso. Las ilustraciones de Virginia Fernández, cuyos originales estaban elaborados a partir de capas de fotocopias sobre acetato, fueron tratadas —con el permiso de su autora— para servir de contraste a los escuetos y contundentes poemas.
—
Ilustraciones de Virginia Fernández Redondo
En estos cd's se recogían las obras ganadoras y finalistas en la modalidad de Música del Certamen de Jóvenes Creadores que desde 1998 viene convocando anualmente el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Solo se editaron los correspondientes a sus tres primeras ediciones.
Editado por Armando Benito González (LA) en Alcalá de Henares, catorce años después del estreno de Accions,
y digitalizado por Big Toxic y Miki Espuma en el estudio Toxic Audiodrome.
Compuesto por Miki Espuma y Carlos Padrissa.
Copyright © 1987–2023 MV Diseño · Martín Valerio